Reunión interuniversitaria internacional

Martes, 18 Junio, 2024

El miércoles 12 de junio en la Universidad Nacional del Litoral se llevó a cabo una reunión entre representantes de oficinas internacionales de la universidad mencionada, nuestra Facultad y la Escuela Nacional de Ingeniería del Agua y el Ambiente de Estrasburgo-Francia (ENGEES). El propósito de la misma fue estrechar vínculos entre estas instituciones, ya que están integradas en un Proyecto del Programa ARFITEC (Argentina-Francia Ingenierías Tecnología).

Cabe mencionar que estas tres instituciones educativas, más la Universidad de Poitiers (Francia), conforman un Proyecto de dicho Programa, para la movilidad e intercambio de sus estudiantes. "El encuentro se realizó para fortalecer lazos institucionales", comentó el Mg. Gelid y relató que informó a sus pares sobre la ciudad, la UNSE, las acciones de internacionalización que llevamos adelante tanto en la Universidad como la Facultad, informó sobre los Laboratorios, visitas técnicas, y planteó la posibilidad de movilidad estudiantil con Estrasburgo, mientras dure el Proyecto ARFITEC; así también propuso la viabilidad de realizar prácticas, además de la etapa académica, lo que ha sido recibido con beneplácito por parte de la Universidad extranjera. Esto en base a carreras de Grado, en tanto sobre Posgrados, les ha presentado las líneas de investigación vigentes y las carreras existentes que ofrece nuestra Facultad. Sobre esto último, la UNL se mostró muy interesada, quedando abierta una posibilidad para futuros trabajos conjuntos.

A su vez, las instituciones quedaron predispuestas a la posibilidad de actividades conjuntas entre las universidades que conforman este Proyecto (UNL, UNSE, ENGEES y ENSIP), se anunciarán novedades próximamente.

Posteriormente ese día, la representante de la Escuela Nacional de Ingeniería del Agua y el Ambiente de Estrasburgo (ENGEES) brindó una charla sobre el programa ARFITEC y sus becas de movilidad,  dirigida a estudiantes de ingeniería civil e hidráulica. Se puede ver la conferencia, aquí: https://www.youtube.com/@facultaddeingenieriaycienc5744