Inició el Curso de Digitalización de la Construcción

Miércoles, 12 Junio, 2024
En la mañana del 11 de junio en el salón del Consejo Superior, fue recibido el Msc. George Shindele, proveniente de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Biberach (Hochschule Biberach, HBC), Alemania, quien se hizo presente para dictar un curso sobre la digitalización de la construcción. Para darle la bienvenida, estuvieron presentes el rector Ing. Héctor Paz, la vicerrectora Lic. Marcela Juárez, el decano de nuestra Facultad Ing. Pedro Basualdo, la vicedecana Dra. Fernanda Mellano, los secretarios del Rectorado Dra. Susana Herrera (Ciencia y Técnica); Abog. Liliana Bellés Arriazu (secretaria General); Ing. José Luis Gulotta (secretario de Vinculación y Transferencia); el Lic. Enrique Biasoni (director área de Relaciones Internacionales UNSE); y por parte de nuestra Facultad, la Mg. Marcia Rizo Patrón (directora Escuela de Ing. Civil) y la Mg. María Teresita Pilán (directora Escuela de Ig. Hidráulica).
 
Durante el encuentro, intercambiaron información sobre la enseñanza en ambos países, como también sobre las herramientas para la construcción que se utilizan en uno y otro país. Asimismo, tanto el Rector como nuestro Decano y la Secretaria de Ciencia y Técnica tuvieron la posibilidad de utilizar las gafas de Realidad Virtual, con las que realizan prácticas toda la clase en la universidad alemana. Y los asistentes al curso tendrán la misma oportunidad. Recordamos que el curso es una actividad gratuita, organizada por la Escuela de Ing. Civil.
 
Por la tarde del mismo día inició el curso y al respecto, el docente Shindele expresó: "Es increíble cómo me acogieron. La gente aquí en Santiago es increíble. El nivel de los estudiantes también es muy alto. A partir de hoy (miércoles 12) trabajaremos juntos en el software", y agregó: "Ayer comimos mi primer asado. ¡Qué país es Argentina!, me encanta".
 
Confiamos en que seguiremos compartiendo agradables jornadas de camaradería e intercambio académico y cultural. Destacamos la importancia de la internacionalización de la Educación Superior, que a través de estas acciones, impactan en la calidad de Educación que brindamos.
 
El curso se dicta el resto de esta semana, además del 18 y 19 de junio, en el horario de de 16:00 a 20:00, en el Aula B de la EIE.