Exitoso Ingreso 2023 en la FCEyT

Viernes, 24 Febrero, 2023

Iniciando este mes, entrevistamos a la directora del Gabinete de Mediación Educativa, Prof. Cristina Basualdo, para conocer datos sobre el Curso de Ingreso que se está llevando adelante desde el 1 de febrero.

Explicó que, para llevar a cabo el Curso de Ingreso 2023, iniciaron los trabajos de organización el año pasado: “Antes de las vacaciones de julio 2022, hemos trabajado preparando el Ingreso Anticipado, que se ha desarrollado de septiembre a diciembre del 2022. En esta instancia, los chicos que han logrado aprobar y pasan a ser ingresantes a nuestra Facultad, han sido 160 aproximadamente”.  Y recordó que: “Desde octubre hemos empezado a trabajar el Ingreso Tradicional, que se desarrolla de febrero a marzo y ha iniciado el 1 de febrero”, aclaró que: “En esta oportunidad, se ha hecho necesario habilitar la modalidad híbrida. Entonces contamos con la modalidad presencial, semi presencial (con clases híbridas) y libre. Actualmente entre las tres, se encuentran inscriptos 1.200 alumnos, que están haciendo el ingreso tradicional”.

Agregó que una vez que finaliza el cursado, organizan las planillas y las envían a Departamento Alumnos, “quienes después se encargan de hacer la inscripción a los alumnos que han aprobado el Ingreso”, explicó.

Otros servicios del GaME

Cabe señalar que el Gabinete de Mediación Educativa no solamente se encarga del proceso de Ingreso, sino también ofrece otros servicios, “aparte del trabajo que se hace en el Ingreso, el GaME se ocupa de otras cuestiones, como el Servicio de Orientación Educativa, a cargo de dos psicopedagogas: Nancy Ruiz y Paula Acosta, quienes se encargan de hacer el acompañamiento a los estudiantes, tanto aspirantes a las carreras, como ingresantes y alumnos de varios años. Hacen un acompañamiento en lo que tiene que ver con cuestiones de organización académicas, dificultades en el aprendizaje, discapacidad, ellas son quienes brindan acompañamiento”, dijo la Directora.

Además, “contamos con un Sistema de Tutoría de Pares, que está compuesto por 16 tutores, que son alumnos avanzados de nuestras carreras y se encargan de hacer un seguimiento y acompañamiento de los aspirantes a las carreras de nuestra Facultad y de los alumnos de 1er año. Básicamente les brindan orientación sobre trámites académicos, sobre cómo preparar las materias, organizar los horarios, también brindan talleres que pueden servir a los chicos para organizarse durante todo el año en cuanto a rendir, cursar. Hacen también el seguimiento de los tutorandos que tienen a cargo”, detalló.

Felicitamos a este gran equipo, que con su esfuerzo y compromiso llevan adelante acciones fundamentales para nuestra Facultad.  

Para escuchar la entrevista, hacer clic aquí.