Invitan a curso sobre digitalización de la construcción

Miércoles, 5 Junio, 2024

La Escuela de Ing. Civil de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías, invita al Curso “Digitalisation in the construction industry - How innovative methods are improving and changing the sector” (La Digitalización en la Industria de la Construcción: cómo los métodos innovadores están mejorando y cambiando el sector), el cual estará a cargo del MSc. Georg Schindele, docente investigador de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Biberach (Hochschule Biberach, HBC), Alemania. Está destinado a estudiantes avanzados de las carreras de Ingeniería o jóvenes graduados en Ingeniería (Civil, Hidráulica y Vial, o carreras vinculadas a la construcción). Se realiza en el marco del Mes de la Ingeniería, y estará dictado enteramente en idioma inglés; la actividad es gratuita y requiere inscripción previa. Se llevará a cabo los días: del 11 al 14, 18 y 19 de junio, de 16:00 a 20:00 en el Aula B de la Escuela para la Innovación Educativa (sede Central UNSE), se recomienda asistir con computadora portátil.

El Msc. Georg Schindele, es cofundador del Instituto de Construcción Innovadora de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Biberach, donde realizan diversos proyectos con tecnologías innovadoras en el ámbito de la digitalización. El especialista cuenta con un amplio bagaje de conocimientos en las áreas de planificación digital, impresión 3D y visualización, por ej. en realidad virtual. Sostiene que estos temas pueden transferirse a la enseñanza en nuestra Universidad, además del aporte teórico puede desarrollar a modo de ejemplo un proyecto de un edificio, con aplicación directa de software “y los estudiantes pueden ayudar a diseñar el proyecto. Asimismo, con las gafas 3D, los alumnos pueden familiarizarse con el uso de la realidad virtual. Otros contenidos de esta capacitación incluyen talleres creativos para identificar casos de uso con las nuevas tecnologías en el sector de la construcción; también se debatirán los efectos de estas tecnologías como la IA, en la industria de la construcción”. Aseveró que: “El objetivo es familiarizar a los estudiantes con las tecnologías y desarrollar capacidades para su uso”.

Cabe señalar que esta actividad se concreta gracias a un convenio de cooperación con la mencionada Universidad alemana, a través del cual se realizan intercambios de docentes y alumnos.

Por consultas, dirigirse a esc.ingenieria.civil@gmail.com; más información y enlace de inscripción: https://tinyurl.com/3krcrwes