Acto en conmemoración al 2 de abril

Jueves, 3 Abril, 2025

Esta mañana en el patio central de la UNSE, se realizó el acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, y antes de iniciar la ceremonia protocolar, se recordó al trabajador nodocente de esta Facultad, Daniel Afur, quien sorpresivamente falleció en la noche de ayer. En este marco, fue invitado el secretario general del gremio nodocente (APUNSE), Lic. Pablo Cejas, a brindar unas palabras en su memoria, ya que Daniel integraba también dicho gremio. El Lic. Cejas recordó su compromiso y la alegría que lo caracterizaban, posteriormente se realizó un minuto de silencio en su memoria.

El acto contó con la presencia de las autoridades del Rectorado, de las Facultades, docentes, nodocentes y estudiantes.

Dio inicio el acto oficial, con el ingreso de las banderas y se procedió a izar el pabellón nacional, a media asta ya que, tanto en la FCEyT como en la UNSE, se decretaron tres días de duelo por el cro. Afur.

Las primeras palabras alegóricas, estuvieron a cargo de un invitado especial, el excombatiente sub-oficial mayor Ángel Aristóbulo Camus, quien expresó, “de nada tenemos que avergonzarnos y sí mucho de qué enorgullecernos. (…) Solo habremos sido derrotados, si los argentinos nos sentimos derrotados; pero si rescatamos lo bueno ocurrido en esos dos meses de combate: la generosidad, el patriotismo, la unidad, más allá de las banderas políticas y el heroísmo de todos los excombatientes; si rescatamos y hacemos nuestros estos valores, entonces habremos triunfado. En cada uno de nosotros está en convertir una derrota dolorosa, en el tiempo de todos. Así, reivindicándonos, daremos sentido a la sangre derramada y podremos reencontrarnos con nuestro destino, como nación libre y soberana. A los jóvenes les digo, amen su Patria, defiéndanla, respeten los símbolos”.

El siguiente discurso, estuvo a cargo del decano de la FHCSyS Lic. Marcelino Ledesma, quien repasó los hechos acontecidos, y la participación activa tanto de hombres como mujeres argentinas que defendieron la Patria en esta gesta: “Recordar esta fecha hoy, permite honrar a los hombres y mujeres protagonistas y víctimas, a veces silenciadas, de una guerra sin sentido; conocer los hechos históricos relacionados con Malvinas; y pronunciarnos por la recuperación de nuestro espacio, a través de un reclamo pacífico y nunca más por una guerra” reflexionó el Lic. Ledesma.

Luego de entonar la Marcha de las Islas Malvinas, se dio por concluido este emotivo acto.