Acreditación

Carrera acreditada, por Resolución CONEAU Nº 391/13.

 

Duración    5 Años

 

Requisitos de Ingreso 

  • Nivel Medio completo o Polimodal o cumplir con las normas de Art. 7º de la Ley de Educación Superior Nº 24521

 

Perfil Profesional

La carrera de Ingeniería Industrial procura formar profesionales capaces de desempeñarse en funciones de gestión organizativa, de desarrollo y operativa en entornos productivos, teniendo presente los contextos local, regional, nacional y mundial, incorporando creatividad e innovación al elaborar soluciones y haciéndolo con sentido ético y humanístico para preservar el patrimonio ambiental y cultural.

Sus egresados están capacitados para implementar, evaluar, organizar y conducir sistemas productivos y áreas operativas, aplicando diversas técnicas, recursos humanos, materiales, equipos, máquinas e instalaciones, con el objeto de ordenar económica y productivamente empresas de bienes y servicios, cuyo objetivo es satisfacer necesidades de la sociedad. Los mismos se espera que estén capacitados para vincular los sectores productivos, económicos, administrativos y del mercado, comunicarse adecuadamente con economistas, ingenieros especialistas y administradores de empresas (entre otros profesionales) y también puedan conducir requerimientos de reingeniería.

 

Alcances del Ingeniero Industrial

Es un profesional apto para:

  • Realizar estudios de factibilidad, proyectar, dirigir, implementar, operar y evaluar el proceso de producción de bienes industrializados y la administración de los recursos destinados a la producción de dichos bienes.

  • Planificar plantas industriales y plantas de transformación de recursos naturales en bienes industrializados y de servicio.

  • Proyectar las instalaciones necesarias para el desarrollo de procesos productivos destinados a la producción de bienes industrializados y dirigir  su ejecución y mantenimiento.

  • Proyectar, implementar y evaluar el proceso destinado a la producción de bienes industrializados.

  • Determinar las especificaciones técnicas y evaluar la factibilidad tecnológica, de los dispositivos, aparatos y equipos necesarios para el funcionamiento del proceso destinado a la producción de bienes industrializados.

  • Programar y organizar el movimiento y almacenamiento de materiales para el desarrollo del proceso productivo y de los bienes industrializados resultantes.

  • Participar en el diseño de productos en lo relativo a la determinación de la factibilidad  de su elaboración industrial.

  • Determinar las condiciones de instalación y de funcionamiento que aseguren que el conjunto de las operaciones necesarias para la producción y distribución de bienes industrializados se realice en condiciones de higiene y seguridad; establecer las especificaciones de equipos, dispositivos y elementos de protección y controlar su utilización.

  • Realizar la planificación, organización, conducción y control de gestión del conjunto de operaciones necesarias para la producción de bienes industrializados; evaluar su desempeño y establecer los requerimientos de capacitación.

  • Efectuar la programación de requerimientos financieros para la producción de bienes industrializados.

  • Asesorar en lo relativo al proceso de producción de bienes industrializados y la administración de los recursos destinados para la producción de dichos bienes,

  • Efectuar tasaciones y valuaciones de plantas industriales en lo relativo a: instalaciones y equipos, sus productos semielaborados y elaborados y las tecnologías de transformación utilizadas en la producción y distribución de bienes industrializados.

  • Realizar arbitrajes y peritajes referidos a: la planificación y organización de plantas industriales, sus instalaciones y equipos, el proceso de producción, los procedimientos de operación y las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo, para la producción y distribución de bienes industrializados.

 

Propuesta de modificación curricular Plan de Estudios Ingeniería Industrial
Anexo Resoluciones: HCD – FCEyT Nº 007/16; HCS N° 36/16 
Plan de Estudios y Régimen de correlatividades

 

Primer Año

Asignatura

Horas Semanales

Horas Módulos

Correlativas 

1º MÓDULO
101
Algebra y Geometría Analítica
5
75
-
102
Análisis Matemático I
5
75
-
103
Sistemas de Representación I
5
75
-
104
Informática
4
60
-
105
5
75
-
2º MÓDULO
201
Álgebra Lineal
6
90
101, 102
202
Análisis Matemático II
6
90
101,102
203
6
90
101,102,105
204
Química
5
75
-

 

Segundo Año

Asignatura

Horas Semanales

Horas Módulos

Correlativas 

3º MÓDULO
301
7
105
201,202
302
8
120
202,203
303
Probabilidad y Estadística
4
60
201
304
Teoría de Sistemas y Organizaciones
5
75
104
305
Examen de suficiencia de Idioma Inglés
 
60
-
4º MÓDULO
401
Matemática Aplicada
8
120
301
402
Organización Industrial I
6
90
304
403
Estática
6
90
103,203
404
Sistemas de Representación II
5
75
103

 

Tercer Año

Asignatura

Horas Semanales

Horas Módulos

Correlativas 

5º MÓDULO
501
Termodinámica
6
90
203
502
Organización Industrial II
6
90
402
503
Resistencia y Ensayo de Materiales
6
90
403
504
Economía
6
90
303,304
6º MÓDULO
601
Materiales Industriales
5
75
204
602
Electrotecnia General 
6
90
302-401
603
Mecanismos y Elementos de Máquina
6
90
503
604
Mecánica de los Fluidos
6
90
401

 

Cuarto Año

Asignatura

Horas Semanales

Horas Módulos

Correlativas 

7º MÓDULO
701
Tecnología Mecánica
6
90
601,603
702
Investigación Operativa
6
90
303,402
703
Máquinas Térmicas e Hidráulicas
6
90
501,604
704
Higiene y Seguridad Industrial
6
90
504
8º MÓDULO
801
Máquinas e Instalaciones Eléctricas
6
90
602
802
Economía Empresarial 
6
90
502
803
Gestión de la Calidad
5
75
602
804
Control de Procesos
6
90
502,602

 

Quinto Año

Asignatura

Horas Semanales

Horas Módulos

Correlativas 

9º MÓDULO
901
Legislación y Gestión Ambiental
6
90
704
902
Instalaciones Industriales
6
90
604,701,801
903
6
90
802
904
Optativa I
6
90
Nota (*)

10º MÓDULO

1001
Optativa II
6
90
Nota (*)
1002
Optativa III
6
90
Nota (*)
1003
Práctica Profesional Supervisada
 -
200
Nota (*)
1004
Trabajo Final de Graduación
 -
200
Nota (*)

Nota (*): Debe tener 30 espacios curriculares entre aprobados y regularizados en la carrera.

 

Descargas

 Propuesta de modificación curricular Plan de Estudios Ingeniería Industrial
Anexo Resoluciones: HCD – FCEyT Nº 007/16; HCS N° 36/16