Acto por el 24 de marzo
Esta mañana, en el SUM de la Escuela para la Innovación Educativa, se llevó a cabo un emotivo acto alusivo al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El mismo contó con la presencia de las autoridades del Rectorado, Unidades Académicas, docentes y nodocentes e invitados especiales, entre ellos docentes y estudiantes de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja, perteneciente a la FAyA.
Para dar inicio al acto, hicieron su ingreso las banderas de ceremonia de la UNSE y de la EAGyG, a lo que siguió la entonación de las estrofas del Himno Nacional. Luego de lo cual, fue invitada a dar un discurso, la Dra. Rocío Carreras, directora del Instituto de Estudios Ambientales y Desarrollo Rural de la Llanura Chaqueña, e integrante de la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la FHCSyS, quien brindó una profunda reflexión de los hechos de ese oscuro momento y también de la situación actual. A su término, se retiraron las banderas de ceremonia.
Acto seguido, se realizó la firma de un convenio interinstitucional, entre la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, representada por su decana Prof. Graciela Guarino, de manera virtual y quien estaba acompañada de un equipo docente, y las cinco Facultades de la UNSE, representadas por sus decanas y decanos. El objeto del acuerdo busca implementar acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta, proyectos de carácter académico, científico y cultural, con el fin de trabajar temáticas comunes de interés, teniendo por eje los DDHH. Posteriormente hizo uso de la palabra el rector Ing. Héctor Paz, quien destacó el valor de este convenio, en pos de la enseñanza de los DDHH.
Luego, como cierre, se presentó un bloque artístico, donde estudiantes de la EAGyG leyeron poesías alegóricas que invitaban a la reflexión. Finalmente, se presentó un número musical, a cargo de docente y alumna de la mencionada escuela, con el que concluyó el acto.