Se brindó información de becas para Alemania
El sábado 29 de abril en la Sala Anexa al Paraninfo, se llevó a cabo la Charla informativa “Estudiar e Investigar en Alemania”, la cual estaba destinada a estudiantes secundarios, universitarios y graduados de todas las disciplinas.
Para dar inicio a la misma, se contó con la presencia del rector Ing. Héctor Paz, y la coordinadora de los cursos de alemán Mg. Ing. Marcia Rizo Patrón, directora de la Escuela de Ing. Civil de nuestra Facultad, quien estuvo encargada de abrir la Charla. Inició presentando a la expositora: la Lectora del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) de Tucuman, M.A. Esther Marhofen. También estuvieron presentes, la Asistente de Idioma del DAAD, Henrique Odenthal y la profesora de los cursos de alemán que se dictan desde la FCEyT, Julia Ilte.
La expositora inició informando qué es el DAAD (Deutscher Akademischer Austauschdienst – Servicio Alemán de Intercambio Académico): una Organización no gubernamental sin fines de lucro, la más grande a nivel internacional que fomenta el intercambio académico y la investigación; Representa a las universidades y cuerpos estudiantiles alemanes y cuenta con información de estudios, investigación, cooperación y programas de becas. Y luego mencionó la variedad de Programas que ofrece DAAD, como cursos, becas de maestrías, investigación, también contempla estadías para docentes e investigadores. Asimismo, explicó cómo buscar convocatorias, carreras y cómo postular.
En un momento posterior, dos estudiantes de Ing. Civil, Luciana Thomaschewsky y Mariano Brandán, y un egresado de dicha carrera Ing. Nicolás Ruiz Gómez, brindaron información de sus experiencias de movilidad estudiantil, tanto durante su cursado de carrera de Grado, como también de Posgrado. Al respecto, Luciana comentó: “Fue muy lindo participar y ver a tantos estudiantes con interés en los idiomas, especialmente en el alemán. Poder compartir mi experiencia con la beca y contarles cómo transformó mi camino académico, fue muy especial para mí. Creo que animarse a postularse no solo abre oportunidades académicas, sino también personales: permite descubrir nuevas culturas, formas de pensar y crecer en lo profesional y personal. Mi formación en la Universidad fue una base muy sólida, y por eso animo a no tener miedo de cursar materias en otros idiomas. Solo se necesita dedicación, esfuerzo y confianza en uno mismo. Me alegró mucho alentarlos a que también se animen a postularse, porque hay muchas oportunidades y hay que salir a buscarlas”.
La Sala contó con su capacidad al límite, dada la cantidad de interesados en esta información, que siguieron atentamente los datos brindados y evacuaron sus dudas. Esperamos que continúen con sus estudios de alemán y postulen a próximas convocatorias.