Práctica Profesional Supervisada

La Práctica Profesional Supervisada es la denominación mediante la cual se reconoce la realización, por parte del alumno, de prácticas formativas mediante residencias programadas u otros tipos de acciones supervisadas, ralacionadas con su especialidad, en sectores de la producción y/o servicios, en proyectos concretos o investigaciones desarrolladas por la institución receptora, para estos sectores o en cooperación con los mismos. El cumplimiento de esta actividad es Obligatorio.

Finalidad

Esta obligación curricular incluye la realización de actividades que brinden al estudiante la oportunidad de:

  • Buscar la integración entre la formación curricular y el desmpeño laboral del futuro profesional, brindando una experiencia complementaria de la formación académica, válida para el ejercicio profesional.

  • Facilitar el conocimiento de formas de organización laboral y funcionamiento en instituciones, empresas u organismos, tanto de gestión estatal como privada y propiciar la inserción del alumno en el ambiente laboral.

  • Consolidar su formación social y profesional.

  • Confrontar sus competencias para el desempeño profesional autónomo.

  • Fortalecer el desempeño profesional en el marco de la ética buscando que se ejercite en el reconocimiento de modos laborales que le permitan economizar esfuerzos, tiempo y dinero sin descuidar la eficiencia de su trabajo, calidad del producto, la honorabilidad de su persona dentro de un marco de respeto a sus semejantes, a la comunidad y al medio ambiente, como una actitud fundamental, ante la oportunidad de tomar decisiones en su trabajo.

  • Ofrecer al alumno la posibilidad de conocer y aplicarnuevas tecnologías, tanto en el uso de materiales, dispositivos, equipos y procesos.

  • Reforzar la relación entre la Univarsidad y el Medio Social, en especial el Productivo, favoreciendo el intercambio y el enriquecimiento mútuo

Listado de empresas y organismos públicos con los cuales existen convenios para la realización de la Práctica Profesional Supervisada para los alumnos de la FCEyT:

PPS/PO

  • AGUAS Y PROCESOS SA
  • ALHER Espacios Funcionales
  • ANDES Consultora
  • Bodega del Pilar
  • CAMH S.A.
  • CHILALO
  • Consejo Provincial de Vialidad
  • Consultora GIOCA
  • CONSTRUCAM S.R.L
  • DAL Construcciones
  • Del TEJAR S.A.
  • DISA S.A.
  • Emp. Productora Santiagueña de Rio Dulce S.A.
  • Emp. Unip. Facundo Moya Cocco
  • EMPRESA SEGUNDO SIGLO CONSTRUCCIONES
  • Estidio MESSAD Arquitectos
  • Estudio Agrimensura Macedo
  • Estudio de Arquitectura DITCHOFF
  • FAUX Consultora
  • FEBA Group S.R.L.
  • Helados KAY
  • IMEDIK
  • INARCO
  • Ing. Daniel PRIVITERA
  • INGELEX Ingeniería&Servicios
  • INGEM
  • INGENIERIA DEL NOA
  • INTA Ind.Textil Arg.
  • LINEAS ELECTRICAS
  • LO BRUNO Estructuras
  • Marmol-TEC
  • MARYBE s.r.l.
  • MIJOVI SRL
  • Ministerio de Salud de la Pcia.
  • Ministerio Desarrollo Social-P.H.yR.I
  • Ministerio Obras Servicios Públicos y Agua
  • Ministerio Publico Fiscal
  • Municipalidad de LORETO
  • Municipalidad de OJO de AGUA
  • PANEDILE
  • PRODUNOA S.A.
  • PS Electronica
  • RENTAL POWER Arg. SRL
  • SABA SRL
  • SAFRAN SAS
  • SARQUIZ HNOS
  • SAXUM S.R.L.
  • SG Servicios Geofísicos SAS
  • SUMAK Ingeniería
  • VIARCO S.A.
  • VITALISSIMA S.A.
  • ZIGURAT S.R.L.

Para Mayor información

Descargar el Reglamento:

 Práctica Profesional Supervisada

Reglamentación de Practica en Obra de las Tecnicaturas de la FCEyT

 Descargar Reglamento

Formularios / Descargar los formularios de los siguientes links:

Forma PPS – 01.  Solicitud de Inicio de la Práctica Profesional Supervisada

Forma PPS – 02.  Solicitud de Inicio de la Práctica Profesional Supervisada

Forma PPS – 03.  Carta Compromiso de Aceptación de la Entidad Receptora

Forma PPS – 04.  Nota para cobertura de seguro para actividades de PPS

Informe Final PPS -  Guía para la elaboración del Informe Final de PPS para Ingeniería Civil