Titulación que otorga
-
Magister en Informática Educativa
Objetivos
-
Profundizar en el estado de conocimiento actual y las diferentes perspectivas de la Informática Educativa.
-
Desarrollar competencias profesionales para la construcción, uso y evaluación de sistemas digitales, que utilizan conocimiento pedagógico para facilitar y mejorar la enseñanza y el aprendizaje de las personas.
-
Promover el desarrollo de líneas de investigación en el campo de Informática Educativa, para mejorar la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje de las personas mediados por las TICs.
Perfil del Graduado
El egresado es un profesional apto para:
-
Generar, formular, implementar y evaluar proyectos de aplicación innovadores en el área de la Informática Educativa.
-
Desarrollar actividades de investigación en el área de la Informática Educativa.
-
Crear, distribuir, compartir y utilizar nuevos conocimientos en el área de la Informática Educativa.
-
Desarrollar, usar y evaluar sistemas digitales que apliquen conocimiento pedagógico para el descubrimiento de recursos.
-
Participar en grupos de trabajo interdisciplinarios para el desarrollo de proyectos en el campo de la Informática Educativa.
-
Participar en la formulación de políticas y estrategias para la incorporación de tecnologías informáticas en ámbitos educativos.
Destinatarios
-
Graduados universitarios de carreras de duración no menos de 4 años de la disciplina de Informática y Computación.
-
Graduados de Nivel Superior no univrrsitario según los términos de la ley 25754 de Educación Superior (sobre Acceso a la Formación de Posgrado), de carreras de duración no menos de 4 años de la disciplina de Informática y Computación.
Modalidad
-
Presencial
Duración
El plan de estudios comprende doce asignaturas y la presentación y aprobación de un Trabajo de Tesis. La duración estimada de la carrera es de 780 hs. El dictado de las obligaciones curriculares se organiza en tres cuatrimestres académicos, equivalentes a 18 (dieciocho) meses, con una carga horaria total de 620 (seiscientas veinte) horas presenciales. Además, se prevé 160 hs para la elaboración del Trabajo de Tes
Documentación para la Admisión o Preinscripción
-
Curriculum Vitae (firmado en todas sus hojas).
-
Fotocopia autenticada del Título Universitario (Legalizado por el Ministerio de Educación de la Nación).
-
Comprobante de pago de la preinscripción. El pago debe hacerse efectivo por deposito en la cuenta Nº 649/7 del Banco Santander Rio, sucursal 364, CBU Nº 0720364820000000064972.
Cuit Nº 30-58676196-6, Universidad Nacional de Santiago del Estero.
-
Solicitud de Admisión a la carrera
Ficha de Admisión o Preinscripción DESCARGA
Documentación para la Inscripción (una vez admitido en la carrera)
-
Certificado Analítico del Título de grado universitario (Legalizado por el Ministerio de Educción de la Nación).
-
Fotocopia autenticada de las primeras páginas del DNI o pasaporte.
-
Fotocopia de Partida de Nacimiento legalizada.
-
Formulario de Inscripción a la carrera.
-
Comprobante de pago de inscripción. El pago debe hacerse efectivo por deposito en la cuenta Nº 649/7 del Banco Santander Rio, sucursal 364, CBU Nº 0720364820000000064972.
Cuit Nº 30-58676196-6, Universidad Nacional de Santiago del Estero.
-
Presentar 2 fotos tipo carnet.
-
Carpeta colgante con visor.
Cronograma Cursos - Cohorte 2021
Plan de Estudio y Reglamentos
- Plan de Estudio 2013 (Resolución CS N° 69/2013).
- Reconocimiento y Validez Oficial del título (Resolución ME 2270/2014).
- Plan de Estudio 2021 y Reglamento de Carrera (Resolución CS N° 60/2021).
Arancel
- Prescripciones serán del 01/2/2023 al 30/03/2023 costo de preinscripción $3.000,00
- Las Inscripciones del 01 al 30 /4/2023
- Inicio de cohorte 2023 julio 2023.
- El pago de inscripción y/o cuotas debe hacerse efectivo por depósito o transferencia, en la cuenta Nº 649/7 del Banco Santander Rio, sucursal 364,
- CBU Nº 0720364820000000064972.
- Cuit Nº 30-58676196-6, Universidad Nacional de Santiago del Estero.
- El comprobante del Pago debe ser enviado por Email a:cursopostgradofceyt@gmail.com.
Informes e Inscripciones
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías (FCEyT): Avda. Belgrano (s) 1912 – CP 4200 · Santiago del Estero.
Telefono: +54 0385 450 9560 interno 1853
Email: posgradofceyt@unse.edu.ar, postgradoexactas@gmail.com
|