REABRIMOS INSCRICIONES: desde el 10/02 a las 00:00 hasta el 11/02 a las 23:59

La preinscripción es totalmente online, por lo que antes de iniciar el proceso de inscripción, te pedimos que leas detenidamente toda la información disponible. Esto es fundamental para asegurar que comprendas cada paso del proceso y evitar cualquier tipo de inconveniente más adelante. Agradecemos tu colaboración en este sentido.

Importante: La información se irá actualizando, revise regularmente la página.


La modalidad del Ingreso 2025 será virtual asincrónica. Esto significa que, a diferencia de años anteriores, NO se dictarán clases presenciales ni virtuales de los contenidos. Esto implica que deberás abordar tu preparación de forma autodidacta, esto es, aprender por vos mismo/a, utilizando las cartillas diseñadas para tal fin que tienes disponible para su descarga más abajo en esta página (ver sección “Material de Estudio” al final de esta página). 

A su vez, tendrás que realizar las evaluaciones integradoras presenciales de las asignaturas correspondientes, según el grupo de pertenencia de la carrera elegida.

Una vez que completes tu preinscripción, serás matriculado/a en Aulas Virtuales de la plataforma de la Facultad, donde vas a poder acceder a material de estudio adicional.


El Ingreso Universitario 2025 está organizado por Grupos de Carreras. Esto significa que, según la carrera que elijas, deberás aprobar materias específicas que son fundamentales para iniciar tu formación académica. Estas materias te proporcionarán los conocimientos necesarios para enfrentar con éxito los desafíos de tu carrera seleccionada.

Ingeniería en Agrimensura, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Hidráulica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Ingeniería Vial, Licenciatura en Hidrología Subterránea, Profesorado en Matemática, Licenciatura en Matemática, Profesorado en Física y Tecnicatura Universitaria en Organización y Control de la Producción.

Para ingresar se deben aprobar las asignaturas: Matemática y Física.

Licenciatura en Sistemas de Información, Profesorado en Informática y Programador Universitario en Informática

Para ingresar se deben aprobar las asignaturas: Matemática e Informática.

Técnico Universitario Vial, Técnico Universitario en Hidrología Subterránea y Técnico Universitario en Construcciones.

Para ingresar se debe aprobar la asignatura: Matemática.

La inscripción al Ingreso Universitario Tradicional 2025 consta de DOS PASOS que debes realizarlos para que esté completa. Por esto, te pedimos que leas con atención las instrucciones de cada paso antes de iniciar el proceso de inscripción

Antes de comenzar con la inscripción debes saber lo siguiente: 

► No recomendamos realizar la preinscripción desde el celular. Sugerimos hacerlo desde una computadora, para que puedas visualizar mejor los campos a completar y para acceder mejor a los archivos que hay que adjuntar.

► Cuando se te solicite, ingresá tu/s nombre/s y apellido/s completo/s, tal COMO FIGURA EN EL DNI, y respetando los acentos (si los tuviera). 

► Al iniciar el proceso de preinscripción, deberás recordar el usuario y la clave de tu correo. De lo contrario, no podrás finalizar el trámite.

► El correo electrónico que utilices para la preinscripción debe ser de Gmail, personal (no compartido con familiares o amistades) y de uso frecuente (te sugerimos usar la cuenta registrada en tu celular) y que el mismo cuente con espacio de almacenamiento. Esta será la única vía de comunicación por la que te enviaremos notificaciones e información relevante sobre el Ingreso Universitario (nunca nos comunicaremos por WhatsApp). También utilizaremos ese correo para registrarte en la plataforma, permitiéndote acceder a las aulas virtuales. 

 

PASOS PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN:

 Si es la primera vez que te preinscribes a una carrera de la UNSE, debes ingresar al siguiente link, seleccionar la opción para registrarte como Nuevo Usuario del Sistema y completar los datos solicitados. Es importante que recuerdes la contraseña que ingreses. El nombre de usuario del sistema será tu correo electrónico (debe ser de Gmail). 

Una vez que generes tu usuario, recibirás en tu correo un mensaje para validar la cuenta y activarla, y ya podrás acceder para completar la ficha. Una vez completada, confirmar los datos y seleccionar la opción “imprimir” para descargarla (se te solicitará en el Paso 2).

 Si ya sos alumno/a de una carrera de esta u otra Facultad de la UNSE, debes ingresar a tu SIU Guaraní y dirigirte a la solapa de “Trámites” > “Preinscripción a propuesta” y elegir la carrera deseada. Una vez elegida la nueva propuesta, descargar el PDF (se le solicitará en el paso 2).

IMPORTANTE: La ficha debe ser actualizada, es decir, tener fecha de modificación actual.

 

Antes de acceder al formulario prepará toda la documentación requerida que deberás subir:

La documentación debe estar en archivos separados. 

Es importante también que leas detenidamente las preguntas y respondas adecuadamentelo que se solicita. 

¡Revisá que ingreses correctamente tu correo electrónico!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 ¿Has aprobado alguna/s de las asignaturas del Ingreso Universitario 2023 o 2024 y quieres completarlo?

 

La eximición del Ingreso podrá ser otorgado de manera parcial o total según corresponda:

 Reconocimiento Parcial o total (según el Título con el que cuenta el graduado y la carrera a la que aspira ingresar):

  • Graduados de Universidades Nacionales o Privadas.
  • Graduados de Instituciones de Nivel Superior en carreras de 4 años o más de duración, según el Título con el que cuente.

Documentación a presentar: nota de reconocimiento, fotocopia del título (o certificado de título en trámite con certificado analítico) universitario o terciario y ficha de preinscripción generada en SIU, paso 1.

 Reconocimiento Parcial

Quienes hayan aprobado alguna/s de las asignaturas del Ingreso Universitario 2023 o 2024 y quieran completarlo. Deberán solicitar el reconocimiento de la/s materia/s aprobada/s y completar el ingreso en la Instancia Tradicional (febrero-marzo) para la/s asignatura/s adeudada/s. (Documentación a presentar: nota de reconocimiento y ficha de preinscripción).

 Reconocimiento Total

Quienes aprobaron el Ingreso Universitario 2023 o 2024 de esta Unidad Académica en carrera con igual requisito formativo y no hayan registrado inscripción como alumno regular (Documentación a presentar: nota de reconocimiento y ficha de preinscripción).

Cualquier otra solicitud de excepción del Ingreso Universitario será resuelta por la Dirección del GaME. 

El pedido debe ser realizado por Mesa de Entradas de la Facultad mediante nota formal, adjuntando la documentación correspondiente.

 

Modelos de Notas de Reconocimiento

 

 

 

Para la Instancia Tradicional esta previsto dos instancias de evaluación

1º Instancia: 3era semana de Febrero.

2º Instancia: 2da semana de Marzo.

Todas las evaluaciones en ambas instancias son INTEGRADORAS y PRESENCIALES.

► ¿Quiénes pueden presentarse a la primera instancia?

Todos los aspirantes que hayan realizado su inscripción al ingreso y hayan completado el formulario de inscripción a dicha instancia de evaluación.

 ¿Quiénes pueden presentarse a la segunda instancia?

Todos los aspirantes que hayan realizado su inscripción al ingreso, hayan completado el formulario de inscripción a dicha instancia de evaluación y que NO se hayan presentado en la primera instancia o hayan DESAPROBADO en la instancia de febrero.

► ¿Dónde encuentro los link para inscrisbirme en las evaluaciones?

Tanto los links, como el periodo de inscripción, serán publicados en las aulas virtuales y además se enviará dicha información por correo posterior al cierre de las inscripciones al ingreso.

► ¿Puedo elegir el turno en el que voy a rendir la evaluación?

Si, en el formulario podrá colocar el turno de preferencia de los dos horarios disponibles. Pero tenga en cuenta que una vez alcanzado la capacidad maxima de las aulas, ya no se podrá elergir horario.

 

Modalidad de las actividades previstas:

 Capacitación del CUV (uso de las aulas virtuales): MODALIDAD VIRTUAL (No hace falta confirmar asistencia, solo acceder al link en el horario deseado)

Evaluaciones: MODALIDAD PRESENCIAL, para todas las asignaturas y carreras.

*Próximamente, los cronogramas se actualizarán nuevamente para incluir las consultas previas a la segunda instancia.

 

 

 

 

                       

 

Por cualquier consulta puede comunicarse al correo ingresofceyt@unse.edu.ar o dirigirse personalmente al Gabinete de Mediación Educativa (GaME) de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 hs.

facebook

TutoriasFCEyT instagram TutoriasFCEyT