1° Jornada de Experiencias Innovadoras de Enseñanza en la FCEyT
La Secretaría Académica de la Facultad de Ciencia Exactas y Tecnologías, invita a la 1° Jornada Institucional de Experiencias Innovadoras en la Enseñanza en la FCEyT-UNSE a realizarse el 12 de junio aq partir de las 09:00 en la Sala Anexa “Domingo Bravo” - Paraninfo.
Estas jornadas se erigen como un espacio de encuentro y reflexión para la comunidad de nuestra Facultad, con el objetivo de fortalecer la función docente. Función que trasciende la simple transmisión de conocimientos y se convierte en un proceso dinámico y complejo que busca formar profesionales críticos, reflexivos y capaces de adaptarse a un mundo en constante cambio. Por lo que esta actividad es destinada a docentes y alumnos avanzados interesados en la docencia.
Al promover el intercambio de experiencias innovadoras, la Jornada contribuye a:
- Revalorizar la docencia: la docencia universitaria es una profesión que requiere de una constante actualización y mejora. Las Jornadas reconocen y valoran el trabajo de los docentes, brindándoles un espacio para compartir sus logros y desafíos.
- Fomentar la innovación pedagógica: en un contexto educativo cada vez más exigente, la innovación se vuelve indispensable para garantizar la calidad de la enseñanza. Las Jornadas promueven la adopción de nuevas estrategias pedagógicas que permitan mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Adaptarse a las nuevas demandas sociales: la sociedad actual demanda profesionales con habilidades y competencias cada vez más específicas. Las Jornadas buscan que los docentes se adapten a estas nuevas demandas, incorporando en sus prácticas docentes elementos como la resolución de problemas, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico, entre otros.
La 1° Jornada Institucional de Experiencias Innovadoras en Enseñanza en la FCEyT-UNSE, representa un paso fundamental para fortalecer la función de docencia en nuestra institución y contribuir a la formación de profesionales altamente calificados y comprometidos con el desarrollo de nuestra sociedad.
Comité organizador:
- Coordinación: secretaria Académica, Dra. Elena Duran.
- Integrantes: Lic. Lidia De Pablo (directora de Escuela de Matemática), MSc. Ing. Liliana Figueroa (directora de Escuela de Informática), MSc. Ing. Teresita Pilán (directora de Escuela de Ingeniería Hidráulica), Dra. Norma Fernández (directora del Departamento de Educación y Formación Complementaria).
Destinatarios: docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías.
Fecha, lugar y horario: 12 de junio de 2025, la Sala Anexa al Paraninfo “Domingo Bravo”, a partir de las 09:00.
Formato: presentación de trabajos en formato escrito con evaluación, exposición oral de los trabajos con evaluación favorable y publicación digital.
Formato de presentacion de trabajos
Áreas temáticas:
- Enseñanza de las Ciencias Básicas
- Enseñanza de las Tecnologías Básicas y Aplicadas
- Enseñanza de la Informática
- Enseñanza en Educación y Formación Complementaria
Cronograma:
- 05/05/2025: cierre de presentación de trabajos.
- 30/05/2025: devolución de resultados de trabajos.
● Inscripción: sin costo de inscripción.