Se realizó exitoso Congreso sobre accidentología

Lunes, 30 Junio, 2025

Los días 26 y 27 de junio se llevó a cabo en el Paraninfo, el 5° Congreso Internacional de Actualización en Reconstrucción de Accidentes de Tránsito (ARAT), el evento más importante en materia de actualización de tecnologías y metodologías en la investigación y reconstrucción de accidentes de tránsito, el cual contó con una gran cantidad de público, proveniente de nuestro país y otros como Colombia, Paraguay, Panamá, Uruguay, Brasil y Chile.

Para realizar la apertura de este importante evento, estuvieron presentes la decana de nuestra Facultad, Dra. Fernanda Mellano, el presidente de APIAT (Asociación de Peritos en Investigación de Accidentes de Tránsito) Ing. Atilio Biguetti y en representación de la Comisión Organizadora, nuestro docente Ing. Ángel Montenegro.

Durante el primer día del 5° ARAT, se desarrollaron variadas conferencias, a cargo de expositores nacionales e internacionales; y en la tarde, se llevó a cabo un experimento, un 'Crash Test' de motocicleta contra vehículo, en nuestra sede del Parque Industrial. Entre los conferencistas, por la mañana el Ing. Montenegro brindó la charla: "Determinación de velocidad de impacto de motocicletas mediante ensayos destructivos", una investigación del Departamento de Mecánica de nuestra Facultad, donde buscan desarrollar modelos físicos o computacionales, para el análisis de velocidades. En este marco, los más de 200 asistentes al Congreso, fueron trasladados a nuestra Sede, donde previo al experimento se les explicó en qué consistiría, a fin de poder luego analizar lo acontecido.

Ante la asombrada mirada del público, se realizó la experiencia, quedando sorprendidos tras observarla. Luego, hicieron análisis del impacto y los asistentes pudieron realizar consultas, cerrando de esta manera, una intensa jornada de formación. El día viernes continuaron las conferencias, que abordaron novedades científicas en el área de la Accidentología. El Congreso fue declrado de Interés Académico por la UNSE y de Interés Institucional por el Consejo Profesional de la Ingeniería y Afines de la provincia. Los asistentes, manifestaron su satisfacción por la formación recibida y la organización del evento. Felicitamos al Departamento de Mecánica por llevarla a cabo.

Sobre el Crash Test

Cabe destacar que el equipo de investigación de nuestra Facultad, conformado por el Ing. Ángel Montenegro, el Ing. Oscar Gómez Khairallah, el Ing. Walter Ríos, el Téc. Marcos Coronel y el estudiante Gabriel Montenegro, con un mínimo presupuesto, meses de coordinación y práctica, y tecnología propia, lograron determinar valores de interés que surgen de los resultados de ensayos de colisiones controladas de moticicletas de 110cc. impactando contra automóviles. Estos valores fueron representados gráficamente y mediante una fórmula matemática, se desarrolló una herramienta de cálculo fácil de usar, para los Peritos Judiciales en Accidentes de Tránsito, la cual está sustentada técnica y científicamente, por lo que impactará positivamente en la administración de justicia, ya que a partir de esta fórmula se podrán realizar determinaciones periciales que antes no se podían realizar, por falta de un modelo físico matemático. Se agradece al Juzgado de Faltas y a la firma NOA autopartes, por ceder los elementos que se utilizaron en este test.

Vale señalar que este trabajo fue premiado como la Mejor Exposición, de las 15 ponencias de primer nivel y obtuvo una mayoría de 68% de los votos, la cual surgió de la votación de los 230 Participantes al evento y tuvo un gran reconocimiento internacional. Felicitamos al equipo de científicos de nuestra Facultad, que enaltecen nuestra institución UNSE en el país y el mundo.